Algunos datos a tener en cuenta:
Dolor de cuello, en una mujer de mediana edad, pensar en cefalea tensional.
Dolor de cuello por encima de los 50 años, pensar en osteoartritis de columna cervical.
Dolor debido a faringoamigdalitis, con frecuencia es referido a la región submandibular
Dolor de origen cardíaco es referido a la región lateral del cuello y mandibula.
Otros procesos que producen dolor:
- Adenopatías inflamatorias y neoplásicas
- Miositis
- Osteitis, subluxaciones y fracturas de las vértebras cervicales
- Abscesos del cuello
- Tiroiditis
- Tumores o abscesos parotídeos, faríngeos o laríngeos.
- Cefalea tensional, se localiza en la nuca u tiende a acentuarse por las tardes.
- El dolor del cuello producido al mover la cabeza generalmente es por alteración músculo – esquelética.
- La tiroiditis ocasiona dolor en la parte anterior del cuello.
- Osteofitos en los agujeros de conjugación ocasiona dolor en la región pósterolateral del cuello en el hombro y en el brazo.
- En el niño: teratomas, linfoma de burkitt y los quistes.
- Adulto joven: Enf de Hodgkin, bocio exoftálmico, tiroiditis aguda, mononucleosis infecciosa y el bocio simple.
- Adultos de edad madura: Linfomas y tiroiditis de Hashimoto.
- Adultos por encima de los 50: Carcinoma de tiroides
Otros datos:
- Sincope cuando inclina o gira la cabeza: Hipersensibilidad del bulbo carotídeo
- Hemiparesia transitoria, afasia, desvanecimiento o amaurosis fugaz: Oclusión de la carótida
- Voz ronca: Compromiso inflamatorio, tumoral o neurológico de las cuerdas vocales.
- Cornaje o estridor inspiratorio: Obstrucción de las vías aéreas superiores.
Exploración del cuello
- Simetria
- Pulsaciones anormales
- Limitación de los movimientos
- Agrandamiento de estructuras (ganglios, tiroides, etc)
- Lesiones de la piel (eczema, fístulas, micosis, cutáneas, cicatrices, etc)