Prevención secundaria después de un infarto de miocardio – 2018

Resumiendo:

Antiagregantes plaquetarios

  • AAS iniciar de inmediado luego del infarto, durante toda la vida, clopidogrel si es intolerante
  • Terapia dual de eleccón en todos los pacientes AAS + Ticagrelor
  • Tiempo: Hasta 12 meses con aspirina y ticagrelor en NSTEMI y pacientes STEMI después del tratamiento con PCI o CABG.
  • AAS + Clopidgrel en pacientes que no pueden recibir ticagrelor (hemorragia intracraneal previa o hemorragias en curso) o en pacientes que requieren anticoagulación oral.
  • Nota: Si hay alto riesgo de hemorragia, el cardiólogo del paciente puede recomendar una duración de más corta de 6 meses.
  • En pacientes con alto riesgo de eventos cardiovasculares (pacientes con diabetes, enfermedad multivaso o insuficiencia cardíaca congestiva) y bajo riesgo de sangrado (edad joven), se puede recomendar un tratamiento combinado más prolongado después de los 12 meses.

Anticoagulantes

  • Solo están indicados cuando hay un trombo del ventrículo izquierdo (VI) o condiciones comórbidas (como la fibrilación auricular o la trombosis venosa profunda).
  • La combinación de antiagregantes plaquetarios y anticoagulantes resulta en un alto riesgo de hemorragia y, en la actualidad, está adaptada de forma individual por un cardiólogo.
  • Un régimen típico sería 3 meses de terapia triple (aspirina, clopidogrel y warfarina), seguido de clopidogrel y warfarina de por vida.

Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y bloqueadores del receptor de la angiotensina
Un IECA  o ARA si es intolerante, se debe aumentar a la dosis máxima tolerada mientras se controla la función renal. Está indicado para toda la vida en todos los pacientes con disfunción sistólica (fracción de eyección del VI <40%).

Bloqueadores beta

  • Debe iniciarse en todos los pacientes una vez hemodinámicamente estables y ajustados hasta una dosis máxima tolerada.
  • Esto debe continuarse durante 12 meses, o de por vida si hay evidencia de disfunción sistólica.

Estatina

  • Debe iniciarse en todos los pacientes después del infarto de miocardio sin demora, independientemente del perfil lipídico.
  • Se debe realizar un perfil de lípidos a las 4-6 semanas después del infarto de miocardio.
  • Se deben introducir agentes hipolipemiantes adicionales en casos de dislipemia refractaria (LDL ≥1.8 mmol / L).
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.