Sacubitrilo-valsartán : Revisión

El LCZ696 (Novartis), el primer ARNI (angiotensin receptor-neprilysin inhibitor), ha demostrado ser superior a enalapril en la reducción de muerte y hospitalización por insuficiencia cardiaca.

 

Componentes:
  • Un inhibidor de la enzima neprilysin: esta enzima es la encargada de degradar péptidos vasoactivos, entre ellos los péptidos natriuréticos. Por ello, al inhibir la enzima neprilysin los péptidos natriuréticos se acumulan y obtenemos un incremento de los efectos beneficiosos asociados a los mismos.
  • Valsartán: conocido por todos, bloquea el receptor AT1 e inhibe por lo tanto los efectos de la angiotensina II. La dosis de valsartán que contiene el LCZ696 es el equivalente a 160 mg.
Estudio: Aleatorizado – doble ciego, población de 8.442 pacientes con insuficiencia cardiaca sintomática NYHA II-IV y FEVI ≤40%. Un brazo recibio LCZ696 200 mg/12 horas y el otro enalapril 10 mg/12 horas, ademas de la terapia considerada para la insuficiencia cardiaca.

Resultados: El ARNI LCZ696 produjo una reducción de la mortalidad cardiovascular a 13.3% frente a 16.5%. El NNT fue de 21 para evitar un evento primario, y de 32 para evitar una muerte de causa cardiovascular.

Efectos secundarios:  hipotensión y el angioedema no grave; en cambio, se redujo la aparición de disfunción renal, hiperpotasemia y tos en comparación con enalapril.

Además de la reducción en la probabilidad de muerte cardiovascular, la mortalidad por todas las causas y la hospitalización asociada a la insuficiencia cardiaca, sacubitrilo/valsartán en comparación con enalapril mejoró significativamente las actividades físicas y sociales descritas en este estudio, siendo las relaciones sexuales la actividad con mayor magnitud de mejora.

Manejo practico:
Hay 3 presentaciones:
  • 24 mg/26 mg (dosis baja)
  • 49 mg/51 mg (dosis de inicio)
  • 97 mg/103 mg (dosis objetivo)
figura Adriana Saltijeral abril 2018

Recordemos que en aquellos pacientes con uso previo de IECA, debemos suspender su uso 36 horas antes del inicio de sacubitrilo-valsartán. En caso de uso de ARA-II, simplemente remplazaremos su uso por la combinación, sin necesidad de un periodo de lavado.

Ajuste de dosis:

tabla Adriana Saltijeral abril 2018

Puntos a tener en cuenta
  • Monitorizar la presión arterial, el potasio sérico y la creatinina.
  • En caso de hipotensión o hiperpotasemia superior a 5,4 mmol/l, valorar reducir la dosis o interrumpir el tratamiento, según sea conveniente.
  • 
El BNP no es un biomarcador adecuado para valorar la IC en pacientes tratados con este fármaco.
  • En la práctica clínica, recordar que sacubitrilo-valsartán tiene un manejo similar al de un IECA.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.