LINK: https://www.esteve.org/capitulos/documento-completo-31/
Mes: enero 2019
10 mitos sobre la furosemida
Mito # 1 La furosemida causa AKI. No, no lo hace. Mito # 2 La furosemida y los líquidos juntos pueden prevenir la IRA en pacientes de alto riesgo. Probablemente no. Mito # 3 La furosemida está contraindicada en AKI. No, no lo está. Mito # 4 La furosemida puede reactivar la función renal. No, este no es el … Continúa leyendo 10 mitos sobre la furosemida
Ingresos económicos en médicos peruanos según especialidad – 2015
Objetivos. Evaluar la asociación entre tener una especialidad médica y el ingreso económico mensual en médicos peruanos, y comparar los ingresos económicos entre áreas con mayor y menor densidad de médicos en Perú. Materiales y métodos. Se analizaron los datos de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios de Salud realizada en Perú el año 2015. Esta … Continúa leyendo Ingresos económicos en médicos peruanos según especialidad – 2015
Antidiabeticos orales: cuadro comparativo
Preguntas sobre tromboembolismo venoso
El tromboembolismo venoso (TEV) abarca dos afecciones interrelacionadas que forman parte del mismo espectro: trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar (EP). La EP y la TVP pueden ocurrir en el contexto de procesos de enfermedad, después de la hospitalización por una enfermedad grave o después de una cirugía mayor. La enfermedad tromboembólica es la tercera enfermedad cardiovascular aguda más … Continúa leyendo Preguntas sobre tromboembolismo venoso
Diagnostico de trombosis venosa profunda
Anamnesis y exploración física El dolor y edema de aparición brusca en una extremidad son los síntomas más habituales de la TVP, aunque son síntomas escasamente predictivos. Escala de Wells Algoritmo diagnóstico CRITERIOS DE INGRESO HOSPITALARIO ➢ Sangrado activo / alto riesgo de sangrado: CONTRAINDICACION ANTICOAGULACION ➢ Inestabilidad hemodinámica / insuficiencia respiratoria ➢ ETEV alto … Continúa leyendo Diagnostico de trombosis venosa profunda
10 causas de… Pancreatitis
En nuestro medio, las causas más frecuentes de pancreatitis aguda son la litiasis biliar (50%), y el consumo de alcohol (15-20%). Sin embargo, hasta en un 15-25% de los casos no logra identificarse una causa reconocible. Cálculos biliares Alcoholismo Hipertrigliceridemia Post Colangiopancreatografía retrógrada endoscopica Inducida por fármacos Autoinmune Genético Trauma abdominal Postoperatorio Isquemia Infecciones Hipercalcemia … Continúa leyendo 10 causas de… Pancreatitis
Mieloma multiple: Resumen, sin abordar el tratamiento
INTRODUCCIÓN El mieloma múltiple (MM) se caracteriza por la proliferación neoplásica de un solo clon de células plasmáticas que producen una inmunoglobulina monoclonal. Este clon de células plasmáticas prolifera en la médula ósea y con frecuencia produce una destrucción esquelética extensa con lesiones osteolíticas, osteopenia y / o fracturas patológicas. Las complicaciones adicionales relacionadas con la enfermedad incluyen hipercalcemia, … Continúa leyendo Mieloma multiple: Resumen, sin abordar el tratamiento
Densitometría ósea
La DMO es una técnica no invasiva de medición de la densidad ósea y, aunque el término engloba varios métodos, en la práctica hace referencia a la determinación de dicha densidad ósea a través de la absorciometría de rayos X de doble energía (dual energy X-ray absorciometry) De forma general, se realiza a nivel lumbar … Continúa leyendo Densitometría ósea