COVID-19: MANEJO

Se debe proceder al diagnóstico, tratamiento y aislamiento del paciente lo antes posible. La vigilancia permanente del estado pulmonar mediante pruebas de imagen, la medición del índice de oxigenación y el control de los niveles de citoquinas son medidas de gran utilidad para identificar a aquellos pacientes que pueden evolucionar a un estado grave o … Continúa leyendo COVID-19: MANEJO

Anuncio publicitario

COVID-19 SUPER RESUMEN

LO ESENCIAL COVID-19 es un virus de ARN de sentido positivo no segmentado. COVID-19 es parte de la familia de los coronavirus. Este contiene: (i) Cuatro coronavirus que están ampliamente distribuidos y generalmente causan el resfriado común (pero pueden causar neumonía viral en pacientes con comorbilidades). (ii) SARS y MERS: causaron epidemias con alta mortalidad que son algo similares a … Continúa leyendo COVID-19 SUPER RESUMEN

Hidroxicloroquina y azitromicina como tratamiento de COVID-19: resultados de un ensayo clínico abierto no aleatorio

Resumen Antecedentes Se ha encontrado que la cloroquina y la hidroxicloroquina son eficientes en el SARS-CoV-2, y se informa que son eficientes en pacientes chinos con COV-19. Evaluamos el papel de la hidroxicloroquina en las cargas virales respiratorias. Pacientes y métodos Los pacientes confirmados por el francés COVID-19 se incluyeron en un protocolo de brazo único … Continúa leyendo Hidroxicloroquina y azitromicina como tratamiento de COVID-19: resultados de un ensayo clínico abierto no aleatorio

19 Marzo. Manejo clínico del COVID-19: tratamiento médico

APARECE HIDROXICLOROQUINA EN EL Manejo clínico del COVID-19: tratamiento médico 19.03.2020  Lopinavir/ritonavir Remdesivir Interferón β1b Interferón α-2b NOVEDAD: HIDROXICLOROQUINA  Hidroxicloroquina o Se podría considerar en los supuestos recogidos anteriormente. o No está establecida dosis en el caso de infección por SARS-CoV-2. Inicialmente tratar durante 5 días (máxima duración 14 días). Si se mantiene más de … Continúa leyendo 19 Marzo. Manejo clínico del COVID-19: tratamiento médico

03 Marzo: Manejo clínico de pacientes con enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19)

La siguiente escala estratifica el riesgo de transmisión vírica de los procedimientos que puedan tener que realizarse durante el ingreso del paciente en una Unidad de Cuidados Intensivos. Manejo en adultos . Valoración inicial y consideraciones al ingreso hospitalario  Los casos de COVID-19 pueden presentar cuadros leves, moderadas o graves, incluyendo neumonía, síndrome de distrés … Continúa leyendo 03 Marzo: Manejo clínico de pacientes con enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19)

Epidemiología y patogénesis del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)

  1 . Introducción El coronavirus es uno de los principales patógenos que se dirige principalmente al sistema respiratorio humano. Los brotes previos de coronavirus (CoV) incluyen el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) -CoV y el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS) -CoV, que se han caracterizado previamente como agentes que son una gran amenaza para la salud … Continúa leyendo Epidemiología y patogénesis del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)

Atención a pacientes críticos con COVID-19

Manejo clínico y resultados El manejo del COVID-19 severo no es diferente del manejo de la mayoría de las neumonías virales que causan insuficiencia respiratoria ( Figura ). La característica principal de los pacientes con enfermedad grave es el desarrollo de SDRA: un síndrome caracterizado por la aparición aguda de insuficiencia respiratoria hipoxémica con infiltrados bilaterales. Se deben seguir … Continúa leyendo Atención a pacientes críticos con COVID-19

Características clínicas de 138 pacientes hospitalizados con nueva neumonía infectada con coronavirus 2019 en Wuhan, China

Características actuales La población de estudio incluyó 138 pacientes hospitalizados con NCIP confirmado. La mediana de edad fue de 56 años (RIC, 42-68; rango, 22-92 años), y 75 (54,3%) eran hombres. De estos pacientes, 102 (73,9%) ingresaron en salas de aislamiento y 36 (26,1%) ingresaron y fueron transferidos a la UCI debido al desarrollo de disfunción orgánica … Continúa leyendo Características clínicas de 138 pacientes hospitalizados con nueva neumonía infectada con coronavirus 2019 en Wuhan, China

Características y lecciones importantes del brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en China. Resumen de un informe de 72 314 casos del Centro chino para el control y la prevención de enfermedades

Hallazgos clave del informe del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades 72 314 casos (al 11 de febrero de 2020) Casos confirmados: 44 672 (62%) Casos sospechosos: 16 186 (22%) Casos diagnosticados: 10 567 (15%) Casos asintomáticos: 889 (1%) Distribución de edad (N = 44 672) ≥80 años: 3% (1408 casos) … Continúa leyendo Características y lecciones importantes del brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en China. Resumen de un informe de 72 314 casos del Centro chino para el control y la prevención de enfermedades

Aerosol y estabilidad de la superficie del SARS-CoV-2 en comparación con el SARS-CoV-1

El virus que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es estable durante varias horas o días en aerosoles y en superficies, según un nuevo estudio de científicos de los Institutos Nacionales de Salud, CDC, UCLA y la Universidad de Princeton en The New England Journal of Medicine. Los científicos descubrieron que el coronavirus 2 del síndrome … Continúa leyendo Aerosol y estabilidad de la superficie del SARS-CoV-2 en comparación con el SARS-CoV-1