APARECE HIDROXICLOROQUINA EN EL Manejo clínico del COVID-19: tratamiento médico 19.03.2020
- Lopinavir/ritonavir
- Remdesivir
- Interferón β1b
- Interferón α-2b
NOVEDAD: HIDROXICLOROQUINA
- Hidroxicloroquina
o Se podría considerar en los supuestos recogidos anteriormente.
o No está establecida dosis en el caso de infección por SARS-CoV-2. Inicialmente tratar durante 5 días (máxima duración 14 días). Si se mantiene más de 5 días, se recomienda bajar la dosis a la mitad. Las pautas recomendadas son: - <6 años: hidroxicloroquina sulfato 6,5 mg/kg/dia dividido cada 12 horas (max 400 mg/día)
- >6 años: hidroxicloroquina sulfato 10 mg/kg/dia dividido cada 12 horas (max 400 mg/día)
- Para ajustar la dosis, se puede solicitar a farmacia como Fórmula Magistral (suspensión). [** NOTA: 200 mg de sulfato de hidroxicloroquina equivalen a 155 mg de hidroxicloroquina base].
- Se debe vigilar la aparición de hipoglucemia, toxicidad hematológica, musculoesquelética y ocular. Vigilar ECG si combinación con otros fármacos que produzcan prolongación QT (macrólidos, tacrólimus, ondansetrón, etc).
- En menores de 30 kg por la complejidad de posología se puede valorar cloroquina, si bien parece menos eficaz y la primera elección sería hidroxicloroquina. El fosfato de cloroquina (Resochín) está disponible en comprimidos de 250 mg.
Haz clic para acceder a Protocolo_manejo_clinico_tto_COVID-19.pdf