Resumen de la investigación de COVID-19: del 18 de abril al 24 de abril de 2020

Ensayos clínicos y estudios en humanos.

El Secretario de Salud del Reino Unido, Matthew Hancock, anunció que los ensayos en humanos de la vacuna COVID-19 de la Universidad de Oxford comenzarían esta semana. Los ensayos de eficacia, seguridad e inmunogenicidad para el adenovirus de chimpancé Oxford 1 (ChAdOx1 ), una construcción adenoviral atenuada que expresa la proteína de la punta del SARS-CoV-2, apuntan a reclutar a 510 participantes.

Se ha informado sistemáticamente que la hipertensión es una comorbilidad frecuente en pacientes con COVID-19, y se ha demostrado que el SARS-CoV-2 explota la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) para infectar células humanas. Se especuló que dos clases de drogas ampliamente utilizadas, los inhibidores de la ECA (IECA) y los bloqueadores de los receptores de angiotensina II (BRA), podrían aumentar la susceptibilidad a COVID-19. Un estudio retrospectivo publicado en Circulation Research de 1.128 pacientes, incluidos 188 en ACEi / ARB, en Wuhan, China, mostró inesperadamente un menor riesgo de todas las causas de muerte en pacientes que toman los medicamentos.

En JAMA, se informó una encuesta telefónica de 202 pacientes con síntomas leves que dieron positivo a la PCR para el SARS-CoV-2 en el Hospital Regional de Treviso (Italia) . El estudio encontró que el 64.4% (130 pacientes) de los encuestados informaron un sentido del olfato o gusto alterado, aunque debe tenerse en cuenta que el 34.6% (45 pacientes) de los que también informaron que tenían la nariz tapada.

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) ha reeditado la autorización de uso de emergencia (EUA) para el kit COCID-19 PCR de LabCorp con kit de diagnóstico de transcripción inversa (RT-PCR). El EUA reemitido abarca el kit de recolección de muestras de hisopos nasales en el hogar de la prueba. Prueba de la FDA. La FDA también otorgó a EUA el protocolo de serología anti-SARS-CoV-2 de inmunoglobulina G (IgG) desarrollado y ampliamente difundido por Florian Krammer y colaboradores de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai.

Un metaanálisis de 322 manuscritos , sobre inmunidad a coronavirus humanos dirigido por Derek Cummings de la Universidad de Florida, publicado en MedRxiv y que aún no ha sido revisado por pares, destaca que los datos confiables sobre los niveles y la cinética de los anticuerpos contra el SARS- La CoV-2 en pacientes subclínicos sigue siendo severamente deficiente.

Estudios preclínicos

Sinovac Biotech y un grupo de colaboradores académicos liderados por Chuan Qin en el Peking Union Medical College probaron una vacuna atenuada contra el SARS-CoV-2 en macacos rhesus, como se publicó en bioRxiv . La vacuna, denominada PiCo Vacc, se preparó mediante la inactivación de β-propiolactona del SARS-CoV-2 cultivado en células Vero. La inmunización a altas dosis con PiCo Vacc protegió completamente a los macacos de la infección con 10 cepas diferentes de SARS-CoV-2, como se informó en una preimpresión no revisada por pares .

Un estudio comparativo de la patogénesis de COVID-19 y el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS) en macacos cynomolgus encontró SARS-CoV-2, pero no MERS-CoV, antígenos en las células epiteliales ciliadas nasales, una característica consistente con la transmisión respiratoria eficiente. Un estudio de 2003 sobre el SARS en macacos cynomolgus no logró encontrar rastros del virus en este tejido. El estudio, dirigido por Bart Haagmans en el Centro Médico de la Universidad Erasmus (Países Bajos) y publicado en Science , encontró niveles más altos de SARS-CoV-2 en hisopos nasales de macacos de edad avanzada (15-20 años) que en los más jóvenes (4-5 años de edad) animales. Los macacos más viejos también mostraron un pico posterior de eliminación viral (en el día 4 después de la infección versus el día 1 para animales más jóvenes).

Un estudio dirigido por Emmie de Wit en el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU. Publicado en bioRxiv informó que la administración temprana del remdesivir antiviral redujo la enfermedad respiratoria en macacos rhesus infectados con SARS-CoV-2. Es importante destacar que los autores informan reducciones tanto en la carga viral como en los títulos infecciosos en los pulmones de los animales tratados con remdesivir. Este estudio aún no ha sido revisado por pares. La ausencia de datos de carga viral fue un aspecto muy criticado del estudio de uso compasivo de Gilead de 53 pacientes con COVID-19 que recibieron remdesivir, publicado a principios de este mes en el New England Journal of Medicine .

Epidemiología

Un estudio dirigido por Jay Bhattacharya de Stanford publicado en medRxiv que investiga la prevalencia de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 en una muestra de 3,300 residentes de Santa Clara, California, estimó que entre 2.49–4.16% de la población del condado había estado expuesta al virus. El informe, que no ha sido objeto de revisión por pares, ha generado críticas por su reclutamiento a través de anuncios dirigidos de Facebook, y se han planteado preocupaciones sobre el impacto de los falsos positivos dado el tamaño de muestra relativamente pequeño y la especificidad de las pruebas serológicas utilizadas.

El trabajo de modelado, publicado en Nature Medicine por Giulia Giordano et al., Encuentra que el control efectivo de la pandemia de COVID-19 requerirá una combinación de medidas de distanciamiento social con pruebas generalizadas y rastreo de contactos. El estudio refuerza la necesidad de pruebas rápidas y confiables para mitigar el riesgo de facilitar los procedimientos de bloqueo.

El 21 de febrero, la ciudad de Vo, cerca de Padua, fue el sitio de la primera muerte de COVID-19 en Italia. Dos días después, el municipio entró en cierre e implementó la prueba universal de RT-PCR para el SARS-CoV-2 en dos ocasiones (muestreo del 85,9% y 71,5% de la población elegible). El estudio, publicado como una preimpresión no revisada por pares , muestra una prevalencia de infección de 2.6% al comienzo del bloqueo, que disminuyó a 1.2% cuando se levantaron las restricciones. También encontró que el 43.2% de los casos positivos eran asintomáticos.

 

https://www.nature.com/articles/d41591-020-00012-2

doi: 10.1038 / d41591-020-00012-2
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.