La palabra lupus (término latino para el lobo) se utilizó indistintamente desde la Edad Media para varios tipos de enfermedades caracterizadas por lesiones ulcerosas, principalmente en los miembros inferiores. A mediados del siglo XVIII, el dermatólogo francés Cazenave mencionó por primera vez el término “lupus érythémateux”, mientras que Kaposi describió el lupus discoide como una entidad … Continúa leyendo La historia del lupus a lo largo de los siglos.
Mes: agosto 2020
I PROGRAMA DE SESIONES INTERHOSPITALARIAS EN MEDICINA INTERNA – SEMI
Desde la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ponemos en marcha la 1ª edición del programa de formación digital “Sesiones Interhospitalarias en Medicina Interna”, con la colaboración de MSD y coordinado por el Dr. Ricardo Gómez Huelgas, presidente de SEMI, y la Dra. Adriana González Munera, coordinadora del Grupo de Trabajo de Formación de SEMI. El programa formativo pretende … Continúa leyendo I PROGRAMA DE SESIONES INTERHOSPITALARIAS EN MEDICINA INTERNA – SEMI
Reacción de un experto al primer caso notificado de reinfección por COVID-19 en un paciente de Hong Kong
Hay informes de un caso de reinfección por COVID-19 en un paciente de Hong Kong, cuyo estudio de caso se ha enviado a la revista Clinical Infectious Diseases. El profesor Paul Hunter, profesor de medicina de la Escuela de Medicina de Norwich, Universidad de East Anglia, dijo: “El informe de Hong Kong de una reinfección en … Continúa leyendo Reacción de un experto al primer caso notificado de reinfección por COVID-19 en un paciente de Hong Kong
Hipertensión en el embarazo: fisiopatología y tratamiento
La definición de hipertensión en el embarazo no siempre ha sido estandarizada, pero siguiendo la recomendación del “Grupo de trabajo del Programa Nacional de Educación sobre la Presión Arterial Alta sobre la Presión Arterial Alta en el Embarazo”, actualmente se encuentra una presión arterial sistólica (PAS) ⩾ 140 mmHg y / o una presión arterial … Continúa leyendo Hipertensión en el embarazo: fisiopatología y tratamiento
Una revisión sistemática de síntomas neurológicos y complicaciones de COVID-19
Resumen Objetivo Estudiar la frecuencia de síntomas neurológicos y complicaciones en pacientes con COVID-19 en una revisión sistemática de la literatura. Métodos Se identificaron estudios relevantes a través de exploraciones electrónicas de PubMed, medRxiv y bioRxiv. Además, se realizaron búsquedas en tres bases de datos chinas. Se aplicó un método de bola de nieve que busca en … Continúa leyendo Una revisión sistemática de síntomas neurológicos y complicaciones de COVID-19