https://grupomilenium.live/event/BICENTENARIO/details/es 🔹Más información:E-mail: informes3@grupomilenium.peWhatsapp: (+51) 985 881 610 wa.link/2mqh5j
Mes: junio 2021
Daño inducido por líquidos en el hospital: mire más allá del volumen y comience a considerar el sodio. De la fisiología a las recomendaciones para la práctica diaria en adultos hospitalizados
Introducción La fluidoterapia intravenosa se asocia con un amplio espectro de consecuencias perjudiciales. Son ejemplos bien conocidos los diferentes problemas clínicos asociados con el uso de NaCl al 0,9% y soluciones coloidales específicas. El efecto secundario mejor documentado y más grave de la fluidoterapia sigue siendo la sobrecarga de líquidos, que es un factor de riesgo independiente … Continúa leyendo Daño inducido por líquidos en el hospital: mire más allá del volumen y comience a considerar el sodio. De la fisiología a las recomendaciones para la práctica diaria en adultos hospitalizados
La ACR publica una guía de tratamiento actualizada para la artritis reumatoide 2021
Puntos clave Debido a que esta guía utiliza un conjunto actualizado de preguntas PICO, las recomendaciones específicas no son directamente comparables a las de la guía de artritis reumatoide de 2015 de la ACR. La guía reciente contiene algunos puntos de énfasis nuevos y generales y algunas diferencias notables con las guías anteriores. Sin embargo, ciertos temas … Continúa leyendo La ACR publica una guía de tratamiento actualizada para la artritis reumatoide 2021
Guía de 2021 del American College of Rheumatology para el tratamiento de la artritis reumatoide
Principios La AR requiere una evaluación, un diagnóstico y un tratamiento tempranos.Las decisiones de tratamiento deben seguir un proceso de toma de decisiones compartido.Las decisiones de tratamiento deben reevaluarse en un plazo mínimo de 3 meses en función de la eficacia y tolerabilidad del DMARD elegido.Los niveles de actividad de la enfermedad se refieren a … Continúa leyendo Guía de 2021 del American College of Rheumatology para el tratamiento de la artritis reumatoide
Tofacitinib en pacientes hospitalizados con neumonía Covid-19
FONDO No están claras la eficacia y seguridad de tofacitinib, un inhibidor de la cinasa de Janus, en pacientes hospitalizados con neumonía por coronavirus 2019 (Covid-19). MÉTODOS Asignamos al azar, en una proporción de 1: 1, a adultos hospitalizados con neumonía Covid-19 para recibir tofacitinib en una dosis de 10 mg o placebo dos veces … Continúa leyendo Tofacitinib en pacientes hospitalizados con neumonía Covid-19
PANLAR 2021
Dolor pélvico crónico en mujeres adultas: evaluación
INTRODUCCIÓNEl dolor pélvico crónico (DPC) es un síntoma que puede representar una patología en un sistema de órganos específico, un síndrome de dolor crónico o ambos. Como las mujeres con DPC pueden tener más de una etiología de su dolor, los objetivos de la evaluación incluyen identificar las causas tratables del dolor y diferenciar las causas … Continúa leyendo Dolor pélvico crónico en mujeres adultas: evaluación
I Curso Internacional de Actualización en Medicina Interna
Los invitamos a participar del I Curso Internacional de Actualización en Medicina Interna, organizado por la Sociedad Peruana de Medicina Interna - Filial Huancayo 18 y 19 de junio Valor curricular de 3 puntos para la recertificaciónPueden encontrar toda la información y el programa en las imágenes Inscripciones: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_nlbdeJRiRJ6xCsoJ3hELGg?fbclid=IwAR0YVOm6B2WWl4skdGGWenJQijzGyKjZW-cM08mv5RPmaBvjSD8AaBHiE10
Enfermedades autoinflamatorias mediadas por NFkB y / o actividad aberrante de TNF
INTRODUCCIÓNLas enfermedades autoinflamatorias son afecciones de inflamación crónica o recurrente patógena mediada por una hiperactivación del sistema inmunológico independiente del antígeno. Actualmente se reconoce un amplio espectro de enfermedades autoinflamatorias, que difieren notablemente entre sí en cuanto a patogenia y manifestaciones clínicas. Esta revisión del tema cubre las enfermedades autoinflamatorias que se originan en la activación aberrante … Continúa leyendo Enfermedades autoinflamatorias mediadas por NFkB y / o actividad aberrante de TNF