Promoción de las relaciones con los pacientes
- Salude a los pacientes por sus nombres, identifíquese ante ellos con su nombre e indique su rol en la atención del paciente
- Sonría
- Siéntese cuando se hable con los pacientes
- Escuche
- Preste completa atención cuando interactúa con los pacientes y evite interrupciones innecesarias.
- Aprenda quienes son sus pacientes y considere el compartir algo suyo con ellos.
- Muestre el máximo respeto por todos los pacientes
- Sea humano, compasivo y preocupado
- Aunque sea difícil pensar positivamente sobre un paciente, siempre hable de ellos de modo positivo; esto influirá positivamente en su pensamiento.
- Si Ud. siente emociones negativas hacia un paciente, trate de entender por qué Ud. se siente de ese modo.
Principios del médico eficiente
- La historia y el examen físico no son como una biopsia fijada en formalina, sino que son entidades dinámicas que deberían ser revisadas frecuentemente
- La historia del paciente no debería ser “aspirada” sino construida a propósito con una comunicación hábil y eficiente
- Sea curioso, busque descubrir exactamente cómo y por qué ocurrieron los eventos y no acepte diagnósticos y conclusiones hechas por otros
- Reconozca en el paciente a un maestro
- Elabore un diagnostico diferencial que sea tan amplio como la historia y el examen físico dicten
- Después de formarse una hipótesis diagnóstica, enfóquese en los signos o síntomas que son atípicos o incompatibles con el diagnóstico, estos deben explicarse y no ignorarse
- Siempre piense en enfermedades catastróficas tratables y exclúyalas
- Esfuércese continuamente para mejorar su habilidad diagnóstica por comprometerse mentalmente con una respuesta o conclusión específica antes de probarla definitivamente
- Observe caminar a los pacientes, éste es un componente crítico del examen físico, particularmente si el nivel de función está comprometido
- Mire el sacro y los talones de cualquier paciente en cama
- Piense y planifique la mejor forma de informar antes de dar noticias importantes a los paciente sobre su salud
- Explique conceptos médicos en lenguaje simple, evite usar jerga médica y asegúrese de que el paciente le entiende
- Explique al paciente lo que él necesita saber para tomar una decisión
- Haga un esfuerzo por convertirse en un sanador
- Pida ayuda cuando esté atascado o pierda la atención de un paciente
- Revise la lista de drogas de su paciente y pida justificación explícita para cada medicina
- Recuerde que el paciente enfermo no está en su mejor estado de ánimo
- No discuta sobre pacientes en lugares públicos (Por Ej. ascensores)
- Aprecie a todos los miembros del equipo de salud
- Trate de ser organizado, prepárese y termine su trabajo tan eficientemente como le sea posible
- Es más provechoso enfocar la lectura para responder a preguntas clínicas específicas que hojear un tema actual en una revista médica
- Sepa que mucha práctica, lectura y años de duro trabajo son los requisitos esenciales para convertirse en un excelente médico
- Cuando Ud. ha cometido un error en la atención del paciente, siga los siguientes pasos; (a) admítalo, (b) informe al paciente, (c) si es posible inicie una reparación, (d) instituya un mecanismo por el cual Ud. no repetirá el error, (e) intente establecer un mecanismo por el cual otros en el sistema no puedan cometer ese error, (f) perdónese a Ud. mismo
Crecimiento y mejoramiento personal
- Esfuércese por lograr un conocimiento personal y comprensión de sus creencias, valores y actitudes
- Reconozca y agradezca las experiencias fuertes
- Busque y adopte relaciones útiles
- Haga tiempo para la reflexión
- Observe cuidadosamente a otros médicos y aprenda de ellos en su rol modelo
- Sea creativo e innovador
- Trate de mirarse en un espejo fiel
Valores que sirven de guía en la carrera de medicina
- Evite ser cínico
- Comprenda que la medicina es algo de confianza pública
- Sea humilde
- Sea ético en todo su trabajo en relación con su profesión
- Aspire a convertirse en un gran maestro
- Luche por lo que Ud. cree
- Busque un cómodo balance entre su vida personal y profesional
- Trate siempre de hacer lo mejor
- Busque continuamente el significado de su trabajo en la medicina
- Celebre los éxitos, esto puede ayudarle a evitar el agotamiento
- Esté agradecido y feliz de estar en la medicina
Ser ETICO , deben estudiar y formarse en BIOETICA , deberian leer el libro Me escucha , Doctor .
Me gustaMe gusta