Congreso de actualización en medicina interna 31 Marzo 2022

Transmisión virtual. *Gratuito con previa inscripción. Fecha y hora: Jueves, 31 de marzo 1:00 p.m. a 6:40 p.m. Viernes, 1 de abril 7:00 a.m. a 12:20 p.m. ; 1:20 p.m. a 6:20 p.m. Sábado, 2 de abril 8:00 a.m. a 6:30 p.m. Objetivo: actualizar temas claves en medicina interna, con base en las nuevas guías y … Continúa leyendo Congreso de actualización en medicina interna 31 Marzo 2022

Anuncio publicitario

Estándares de atención de la diabetes 2022 – Guía ADA

Mejora de la atención y promoción de la salud en las poblaciones 1.1 Asegúrese de que las decisiones de tratamiento sean oportunas, se basen en pautas basadas en evidencia, incluyan el apoyo de la comunidad social y se tomen en colaboración con los pacientes en función de las preferencias individuales, los pronósticos, las comorbilidades y … Continúa leyendo Estándares de atención de la diabetes 2022 – Guía ADA

Actualización de 2021 de las Pautas de tratamiento para tromboembolia venosa- CHEST

Recomendaciones clave Pacientes con embolia pulmonar subsegmentaria (EP) aislada: descarte una trombosis venosa profunda proximal (p. Ej., Con ecografía). Si el riesgo de TEV recurrente es bajo, se recomienda la vigilancia sobre la anticoagulación. Si el riesgo de TEV recurrente es alto, se recomienda la anticoagulación. ( Recomendación débil, evidencia de certeza baja )Pacientes con EP asintomática descubierta incidentalmente (distinta de … Continúa leyendo Actualización de 2021 de las Pautas de tratamiento para tromboembolia venosa- CHEST

Manejo de la ascitis, la peritonitis bacteriana espontánea y el síndrome hepatorrenal

Fondo Esta guía práctica actualiza la guía práctica de la AASLD de 2012 sobre este tema ( Hepatología 2013; 57: 1651 ). AASLD define la "guía práctica" como una síntesis de la opinión de expertos, en lugar de la revisión sistemática más tradicional que es típica de las guías prácticas. Aquí hay algunas declaraciones clave para cada una de … Continúa leyendo Manejo de la ascitis, la peritonitis bacteriana espontánea y el síndrome hepatorrenal

Capítulo 7:  Terapia (ensayos aleatorizados).

Guías del usuario de la literatura médica: un manual para la práctica clínica basada en la evidencia, 3a ed. ESCENARIO CLINICOUn paciente con enfermedad arterial periférica: ¿cómo puedo mejorar la función física y caminar? Usted es un internista general que da seguimiento a un hombre de 62 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, … Continúa leyendo Capítulo 7:  Terapia (ensayos aleatorizados).

«XII congreso de SOLAMI»

Líneas temáticas del Congreso Epidemia de enfermedades no transmisibles del siglo XXI Diabetes Mellitus la amenza mediática del milenio Impacto de las enfermedades cardiovasculares Enfrentando la creciente ola de enfermedades neoplásicas Enfermedades neurológicas degenerativas Cuidados paliativos en enfermedades crónicas y degenerativas Terapia biológica, la medicación del futuro Inmunociencia contemporanea al Covid 19 El poder de … Continúa leyendo «XII congreso de SOLAMI»

XLII Congreso Chileno de Medicina Interna

TEMAS Actualización en SARS-CoV-2.Salud digital: telemedicina, irrupción de la inteligencia artificial y nuevas tecnologías en medicina.Desafíos actuales en endocarditis infecciosa.Enfoque práctico del edema pulmonar agudo.Cáncer gástrico y cáncer de colon.Nefropatía hipertensiva: prevención, diagnóstico y tratamiento.Antifibróticos en fibrosis pulmonar idiopática.Novedades en asma.Panresistencia bacteriana.Estrategia de prevención del VIH: PrEP en Chile.Interpretación del hemograma y abordaje de la … Continúa leyendo XLII Congreso Chileno de Medicina Interna

Actualización sobre la nefritis lúpica: en busca de una nueva visión

Introducción El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica con depósitos de complejos inmunes e infiltración de células inflamatorias en diferentes tejidos del cuerpo, incluido el riñón. La nefritis lúpica (NL) afecta a un número considerable de pacientes con LES y representa una de las principales causas de morbilidad y mortalidad. El LES generalmente se … Continúa leyendo Actualización sobre la nefritis lúpica: en busca de una nueva visión

Combinación subcutánea de anticuerpos REGEN-COV para prevenir Covid-19

Se ha demostrado que REGEN-COV (anteriormente REGN-COV2), una combinación de los anticuerpos monoclonales casirivimab e imdevimab, reduce notablemente el riesgo de hospitalización o muerte entre las personas de alto riesgo con la enfermedad por coronavirus 2019 (Covid-19). Se desconoce si el REGEN-COV subcutáneo previene la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) y … Continúa leyendo Combinación subcutánea de anticuerpos REGEN-COV para prevenir Covid-19