Examen de cabeza y cuello

Oídos • Inspeccionar los oídos en busca de anormalidades (p. ej., tofos, cánceres de piel). • Examinar con otoscopio: buscar pus, cerumen, otras obstrucciones y la membrana del tímpano. • Prueba de audición, equilibrio y búsqueda de nistagmo. Nariz  • Inspeccionar la nariz en busca de fracturas previas, nariz en “silla de montar” o rinorrea. … Continúa leyendo Examen de cabeza y cuello

Anuncio publicitario

Examen de uñas

Algunas características: Lecho ungueal palido: anemia. Lecho ungueal negro parduzco: intoxicación por plomo, arsenico. Exageración de la convexidad: vidrio de reloj (hipocratismo). Coiloniquia o uña de cuchara: Anemia ferropénica. Onicorrexis: Fragilidad excesiva de las uñas. Paroniquia: Lesiones inflamatorias del tejido blando que rodea la uña (bacterias, micosis) Hemorragias en astilla: triquinosis y endocarditis bacteriana. Telangiectasias … Continúa leyendo Examen de uñas

Hirsutismo

Cuando en la mujer hay vello en las regiones propias del sexo masculino se habla de hirsutismo. El hirsutismo es manifestación de algunos tumores del ovario y de ciertas formas de hiperfunción suprarrenal: no es raro en estos casos que vaya acompañado de virilización. Principales causas: Síndrome de Cushing o hiperfunción cortico suprarrenal Hiperplasia suprarrenal … Continúa leyendo Hirsutismo

Eczema – Dermatitis

  SEGÚN EL TIEMPO SE CLASIFICAN EN: Eczema agudo Edema y enrojecimiento de la piel con bordes mal definidos. Presencia de pápulas y vesículas. Exudación Descamación Eczema crónico Engrosamiento y liquenificación (resultado del rascado) Presencia de fisuras y huellas de rascado. Pigmentación Eczema subagudo Combinación de eczema agudo y crónico SEGÚN SU ETIOLOGÍA SE CLASIFICAN … Continúa leyendo Eczema – Dermatitis

Examen físico: inspección, palpación, percusión, auscultación

TÉCNICA DE LA INSPECCIÓN   Retirarse un poco. Observar al paciente en su totalidad. Verificar que haya iluminación adecuada. Observar alrededor de la cama en busca de “claves” (p. ej., mascarilla de oxígeno, nebulizador, recipiente para esputo, bastón, recipiente para vómito). Asegurarse que el paciente está expuesto de forma adecuada (con privacidad y comodidad) y … Continúa leyendo Examen físico: inspección, palpación, percusión, auscultación

Lesiones cutáneas

1. LESIONES PRIMARIAS: Son las formas originales en que aparecen las diversas lesiones. a. Mácula: Constituye una mancha cutánea circunscrita sin elevación ni depresión. b. Pápula: Es una formación cutánea patológica, sólida y elevada, no mayor que medio guisante. c. Vesícula: Es una formación cutánea patológica y elevada, del mismo tamaño que la pápula y … Continúa leyendo Lesiones cutáneas

Historia clínica:

Partes:Anamnesis o interrogatorioExploraciónCurso o evoluciónEpicrisisAnamnesis: 1. Ficha personal del enfermo, datos de identidad y filiación2. Motivo principal de consulta u hospitalización, puede ser:Síntoma: dolor, debilidad, mareos, ahogoTrastorno o hallazgo objetivo: tumor, adelgazamiento, crisis epilépticas, perdida de conciencia, erupción.Signos: físicos o clínicos que se recogerá en la exploración del médico.3. Anamnesis familiar: Padres: Preguntar si viven, estado de … Continúa leyendo Historia clínica: