Tratamientos farmacológicos más recientes en adultos con diabetes tipo 2: A Systematic Review and Network Meta-analysis for the AmericanCollege of Physicians

La revisión sistemática y el metanálisis en red (NMA) de Drake et al. (2024) aborda la eficacia y seguridad de los tratamientos farmacológicos más recientes para adultos con diabetes tipo 2 (T2DM). Aquí se presentan los aspectos más destacados y una evaluación crítica de los resultados obtenidos. Metodología Búsqueda y selección de estudios: La búsqueda … Continúa leyendo Tratamientos farmacológicos más recientes en adultos con diabetes tipo 2: A Systematic Review and Network Meta-analysis for the AmericanCollege of Physicians

Empagliflozina después de un Infarto Agudo de Miocardio

Contexto: Empagliflozina mejora los resultados cardiovasculares en pacientes con insuficiencia cardíaca, diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica. Este estudio investiga la seguridad y eficacia de la empagliflozina en pacientes que han tenido un infarto agudo de miocardio (IAM). Objetivo: Evaluar la eficacia de empagliflozina en comparación con placebo para prevenir hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca … Continúa leyendo Empagliflozina después de un Infarto Agudo de Miocardio

Semaglutida y Enfermedad Renal Crónica en Pacientes con Diabetes Tipo 2 (publicado: 24 Mayo)

Título del Estudio: Effects of Semaglutide on Chronic Kidney Disease in Patients with Type 2 Diabetes Autores: Vlado Perkovic, Katherine R. Tuttle, Peter Rossing, Kenneth W. Mahaffey, Johannes F.E. Mann, George Bakris, Florian M.M. Baeres, Thomas Idorn, Heidrun Bosch-Traberg, Nanna Leonora Lausvig, y Richard Pratley, en representación de los comités e investigadores del estudio FLOW. … Continúa leyendo Semaglutida y Enfermedad Renal Crónica en Pacientes con Diabetes Tipo 2 (publicado: 24 Mayo)

Cómo interpretar un forest plot?

A medida que nos acercamos a la cima de la pirámide de la medicina basada en la evidencia, a veces surgen gráficos de aspecto extraño. El diagrama de bosque es una forma clave en que los investigadores pueden resumir datos de varios artículos en una sola imagen.  Figura 1. Un ejemplo de parcela forestal. Imagen adaptada … Continúa leyendo Cómo interpretar un forest plot?

Osteoporosis 2024

SCREENING Y PREVENCION 1. ¿Quién está en riesgo de sufrir osteoporosis?Las personas en riesgo incluyen aquellos con osteoporosis primaria debido al envejecimiento y la disminución de la función gonadal, así como aquellos con osteoporosis secundaria debido a trastornos clínicos específicos o medicamentos. Los factores de riesgo comunes incluyen edad avanzada, sexo femenino, bajo peso corporal, … Continúa leyendo Osteoporosis 2024

Libro: Diabetología 2021

La obra insiste en los aspectos prácticos del abordaje y en los nuevos métodos de exploración, se­guimiento y tratamiento. Las estrategias diagnósticas y terapéuticas novedosas se han desarrollado siguiendo los avances científicos más recientes. Se han incluido cinco capítulos nuevos, sobre los efectos de los tratamientos an­tihiperglucemiantes en las complicaciones cardiovasculares y renales del paciente diabético de tipo 2; la monitorización … Continúa leyendo Libro: Diabetología 2021

Liquidos en Pancreatitis Aguda

🚰 #Liquidos en #Pancreatitis_Aguda 🚰 • Un estudio reciente muestra que: 1️⃣ Una Resucitación #Agresiva: Uso de un bolo de 20 ml/kg seguido de 3 ml/kg/hora, relacionado con mayor ⚠️ Riesgo de #sobrecarga de fluidos. 🚨💦 2️⃣ Una Resucitación #Moderada: Enfoque preferido con un bolo de 10 ml/kg para pacientes hipovolémicos o sin bolo si … Continúa leyendo Liquidos en Pancreatitis Aguda

Estrategias Clínicas para el Manejo de la Obesidad en Pacientes Adultos

Introducción La obesidad es una condición prevalente y un factor de riesgo significativo para diversas enfermedades crónicas, incluyendo diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, y varios tipos de cáncer. Según el artículo de Gilden et al. (2024), la prevalencia de la obesidad en adultos en los Estados Unidos es del 42.4%, con disparidades importantes entre diferentes … Continúa leyendo Estrategias Clínicas para el Manejo de la Obesidad en Pacientes Adultos

Stroke – ACV isquemico 2024 Lancet

Diagnóstico Isquémico: Arteriopatía: Enfermedad de arteria grande: Diagnóstico con angiografía por TC o RM. Disección arterial cervical: Diagnóstico con angiografía por TC o RM. Cardioembolismo: Fibrilación auricular: Diagnóstico con ECG. Endocarditis infecciosa: Diagnóstico con ecocardiografía. Otros: Vasculitis: Diagnóstico con análisis de líquido cefalorraquídeo y angiografía. Síndrome antifosfolípido: Diagnóstico con anticuerpos antifosfolípidos positivos. Hemorrágico: Enfermedad de … Continúa leyendo Stroke – ACV isquemico 2024 Lancet