ORDEN Inspección Auscultación Palpación superficial y profunda Percusión INSPECCIÓN a. Contornob. Aspectoc. Forma depende de edad, peso, tallay constitución.d. Cicatriz umbilicale. Cicatrices quirúrgicasf. Circulación colateralg. Pilificaciónh. Patrón de los movimientos respiratorios AUSCULTACIÓN La auscultación del abdomen nos permite valorar ruidos derivados de la motilidad intestinal y posibles soplosvasculares. Se efectúan antes de la percusión y … Continúa leyendo Examen físico del abdomen
Etiqueta: Semiología
Observación general del paciente
Para realizar una evaluación general del estado de un paciente deben considerarse una serie de aspectos como paso previo a la realización del examen físico por sistemas. Entre estos los cuales destacan: 1- Estado de conciencia 2- La orientación 3- La actitud 4- El decúbito 5- El hábito 6- La facies 7- El estado de nutrición 8- El estado … Continúa leyendo Observación general del paciente
Semiología cardiaca: Soplos
DEFINICIONES: 1- Soplo cardíaco: vibraciones audibles producidas por el sistema cardiovascular, de carácter soplante. 2- Soplo inocente: cualquier soplo cardíaco producido por un sistema cardiovascular normal en condiciones de reposo. El flujo sanguíneo es normal o sea, laminar. 3- Soplo patológico: soplo asociado a condiciones hemodinámicas anormales, con o sin patología estructural cardiaca. Puede ser … Continúa leyendo Semiología cardiaca: Soplos
Semiología cardiaca: Auscultación
Focos de auscultación: Orden de auscultación: Actitud: - En decúbito dorsal se escucha mejor los ruidos cardiacos en los focos tricúspide y mitral (focos en la punta del corazón). - Con el paciente sentado y ligeramente hacia adelante, se facilita la auscultación de los ruidos cardiacos en los focos de la base del corazón (aórtico y pulmonar). … Continúa leyendo Semiología cardiaca: Auscultación
Semiología cardiaca: Inspección y palpación
INSPECCIÓN Con el paciente sentado, observe 1. Que ambos hemitorax sean aproximadamente simetricos. 2. Si existen movimientos sincrónicos de la pared del tórax con los latidos cardíacos. Con el paciente acostado, observe 3. En personas delgadas, el choque de punta de corazón o punto de impulso máximo. Corresponde al sitio donde la punta del corazón … Continúa leyendo Semiología cardiaca: Inspección y palpación
Examen físico: Torax y pulmones
TOPOGRAFÍA TORÁCICA En el tórax podemos reconocer cuatro caras: anterior, posterior y laterales. A. Cara anterior Línea medio esternal: Se sitúa en el centro del esternón y pasa por el apéndice xifoides Línea paraesternales: Van a lo largo de los bordes del esternón Líneas mamilares: Pasan por los pezones o mamilas. Línea medioclavicular: Que van … Continúa leyendo Examen físico: Torax y pulmones
Examen del cuello
Algunos datos a tener en cuenta: Dolor de cuello, en una mujer de mediana edad, pensar en cefalea tensional. Dolor de cuello por encima de los 50 años, pensar en osteoartritis de columna cervical. Dolor debido a faringoamigdalitis, con frecuencia es referido a la región submandibular Dolor de origen cardíaco es referido a la región … Continúa leyendo Examen del cuello
Exploración de los ganglios linfáticos de la cabeza y cuello
Palpe los ganglios usando sistemáticamente una secuencia determinada, que puede ser como la siguiente Preauriculares (delante del trago de la oreja). Retroauriculares o mastoideos (sobre la mastoides). Occipitales, suboccipitales, o nucales (en la base del cráneo). Ganglio tonsilar o amigdalino (en el ángulo de la mandíbula inferior). Submaxilar (a media distancia entre el ángulo … Continúa leyendo Exploración de los ganglios linfáticos de la cabeza y cuello
Exploración de la glándula tiroides
Cada lóbulo tiene unos 5 cm de largo y 2 cm de ancho. El examen físico del tiroides se realiza mediante inspección y palpación. Normalmente, el tiroides no se aprecia en la inspección y prácticamente, no se palpa; si es de tamaño normal, solo se logra su palpación con especial cuidado y con reglas precisas. … Continúa leyendo Exploración de la glándula tiroides
Examen del cráneo y cuero cabelludo
Algunos datos: Dolicocéfalo: eje longitudinal más largo Braquicefalo: eje longitudinal más corto Mesaticéfalo: eje longitudinal y transversal aproximadalente iguales Palpación, buscar: Hundimientos, Fisuras Exostosis Tumoraciones: Osteomas, sarcoma de Ewing y metastasis tumorales Múltiples osteomas en craneo o cara, especialmente en mandibula, sugiere Sd de Gardner (+poliposis intestinal, fibromas y quistes epidermoides en distintas regiones del … Continúa leyendo Examen del cráneo y cuero cabelludo