El tromboembolismo venoso (TEV) abarca dos afecciones interrelacionadas que forman parte del mismo espectro: trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar (EP). La EP y la TVP pueden ocurrir en el contexto de procesos de enfermedad, después de la hospitalización por una enfermedad grave o después de una cirugía mayor. La enfermedad tromboembólica es la tercera enfermedad cardiovascular aguda más … Continúa leyendo Preguntas sobre tromboembolismo venoso
Etiqueta: Hematología
Diagnostico de trombosis venosa profunda
Anamnesis y exploración física El dolor y edema de aparición brusca en una extremidad son los síntomas más habituales de la TVP, aunque son síntomas escasamente predictivos. Escala de Wells Algoritmo diagnóstico CRITERIOS DE INGRESO HOSPITALARIO ➢ Sangrado activo / alto riesgo de sangrado: CONTRAINDICACION ANTICOAGULACION ➢ Inestabilidad hemodinámica / insuficiencia respiratoria ➢ ETEV alto … Continúa leyendo Diagnostico de trombosis venosa profunda
Manejo de la trombocitopenia inmune
TERMINOLOGÍA PTI primario: Es la trombocitopenia adquirida debido a la destrucción de plaquetas autoinmune, no desencadenada por una condición asociada. PTI secundaria: Asociada a otras condiciones. (por ejemplo, VIH, virus de la hepatitis C [VHC], lupus eritematoso sistémico [LES], leucemia linfocítica crónica [LLC]). PTI inducida por fármacos: Es una reacción de un fármaco debido a los anticuerpos plaquetarios … Continúa leyendo Manejo de la trombocitopenia inmune
Repaso: Leucemias
¿Qué es Leucemia?La leucemia es una enfermedad progresiva y maligna de los órganos productores de sangre, que se caracteriza por una proliferación distorsionada y el desarrollo de leucocitos y sus precursores en la sangre y la médula ósea.¿Cuál es la causa?Se desconoce la causa exacta de la leucemia, pero se han identificado factores de riesgo … Continúa leyendo Repaso: Leucemias
Farmacología clínica de anticoagulantes orales en pacientes con enfermedad renal – 2018
Farmacología clínica de anticoagulantes orales en pacientes con enfermedad renal LINK: http://cjasn.asnjournals.org/content/early/2018/05/24/CJN.02170218.full EXTRACTO: Warfarina Reversión de los efectos antitromboticos Los efectos antitrombóticos de la warfarina se revierten con dosis bajas de vitamina K. Cuando se administran dosis farmacológicas de vitamina K (fitonadiona 2.5-5 mg), la vitamina K reducida se genera por un mecanismo que evita … Continúa leyendo Farmacología clínica de anticoagulantes orales en pacientes con enfermedad renal – 2018